museo histórico

Ubicación:

Santiago Centro, Santiago

Superficie:

6780 m²

Año proyecto:

2013

Concurso:

Edificio Anexo Museo Histórico Nacional

ESQUEMA 1 MHN
ESQUEMA 2 MHN

El proyecto consiste en la construcción de un hall entre dos patios, uniendo el patio de bomberos y el patio del edificio histórico. Este espacio es un vacío interior de 17x17x14 metros que se conecta con el edificio existente a través de seis caras:

  • Cara sur: Muestra el muro histórico sin estuco, permitiendo apreciar la antigua técnica de construcción, y cuenta con tres aperturas que conectan con el recorrido del museo.
  • Cara poniente: Contiene tres amplios salones de exposición y laboratorios visibles desde el hall.
  • Cara norte: Incluye una escalera escultórica que conecta los diferentes niveles y permite vistas hacia los árboles del centro.
  • Cara oriente: Alberga la administración, con una fachada renovada que combina transparencia y translucidez.
  • Cara superior: Actúa como un difusor de luz que regula la iluminación del espacio.
  • Cara inferior: Es el suelo del hall y la cubierta del auditorio, con granito blanco y un cielo de madera.
ESQUEMA 3 MHN

Cielo y subsuelo

Cuatro subterráneos dan cabida a los depósitos, laboratorios y auditorio. Estos dos últimos, situados en el primer y segundo  subterráneo, participan del espacio central a través de patios ingleses, constituyéndose como vitrinas públicas de las actividades interiores del museo. Se construye así un espesor semi-público que media entre el recorrido público de la exhibición y las labores privadas de conservación y depósitos de material museográfico que se encuentran en el último subterráneo.

Sobre las cubiertas, el casino y una terraza dan remate a las circulaciones verticales, tanto del edificio de administración como del recorrido de exposiciones del museo.

Intervenciones en el edificio histórico

Se reubica la recepción entre el nuevo hall y el patio existente. Junto a ella se ubican la cafetería y la tienda. Desde este lugar se inicia la exposición.

Se amplía la biblioteca y se reubican las oficinas y salas didácticas en la esquina sur poniente del edificio histórico. De esta forma se concentran los programas públicos en torno al patio, dejando con una condición más estanca el nuevo hall.

RENDER 5 MHN
-1 MHN
1 MHN
RENDER 1 MHN
234 MHN
5 MHN
RENDER 3 MHN
CORTE LONGITUDINAL MHN
RENDER 4 MHN
CORTE TRANSVERSAL MHN
CORTE TRANSVERSAL 2 MHN
RENDER 2 MHN