apus rupanco

Ubicación:

Rupanco, Los Lagos

Arquitectos: 

En sociedad con Swinburn y Pedraza Arquitectos

Superficie:

1.346 m²

Año proyecto:

2005-2008

UBICACION APUS RUPANCO
IMAGEN 1 APUS RUPANCO
IMAGEN 6 APUS RUPANCO

La ribera poniente inmediata al desagüe del Lago Rupanco está conformada por planicies y lomajes que bajan hacia el lago a través de grandes terrazas conformadas en desniveles que oscilan entre 10 y 20 mts de altura.

La casa se ubica a una distancia de 200 mts del lago en la segunda terraza a unos 35 mts de altura. Esta condición define tres mundos de vistas; un bosque inmediato de robles nuevos,  el lago como una lejanía próxima y un telón de fondo conformado por 5 volcanes que emergen de la cordillera de los andes.

Frente a este paisaje se opta por suspender la casa sobre el terreno, entendiendo al suelo como un bien escaso y su continuidad de niveles hacia el lago una condición deseada. Mantener esta condición primaria del paisaje fue fundamental en la concepción del proyecto. 

IMAGEN 4 APUS RUPANCO

“Juntos pero no revueltos” fue el preciso encargo de la familia. Estar sólo y juntos fueron dos cualidades del descanso que el proyecto debía resolver. Para lograr esto la casa se compone de 4 volúmenes independientes: dormitorios, estares principales, dormitorio principal y servicios. Estos se conectan por una galería recta y suspendida sobre el suelo de 80 mt de largo. Esta configuración programática separa los recintos, permitiendo el retiro a situaciones más íntimas y tranquilas como también a situaciones comunitarias y de reunión.

Tan importante como cada recinto es el recorrido que los conecta. Caminar por la casa es un suceso memorable; entrar y salir de los distintos volúmenes cualifica el recorrido, estableciendo distintas relaciones entre el exterior y el interior. 

IMAGEN 5 APUS RUPANCO

Los tres principales volúmenes están techados por cubiertas rectangulares de 10x30mt, 11x43mt y 9x30mt. La estructura de éstas es de madera, suspendidas sobre estructuras metálicas que permiten grandes aleros, fundamentales para proteger la casa de la abundante lluvia de la región. Se utilizó hormigón visto con moldaje de tabla 1×4” para todos los muros y losas. La rigidez estructural del hormigón armado permite suspender con pocos pilares los volúmenes del suelo.

Los techos están suspendidos sobre los muros, los muros y losas están suspendidas sobre el suelo; se logra así una forma cruzada por el paisaje

PLANTA ZOCALO APUS RUPANCO
PLANTA PRIMER PISO APUS RUPANCO
IMAGEN 3 APUS RUPANCO
IMAGEN 8 APUS RUPANCO
ELEVACIONES APUS RUPANCO
IMAGEN 10 APUS RUPANCO
IMAGEN 9 APUS RUPANCO
DETALLE CONSTRUCTIVO APUS RUPANCO
IMAGEN 11 APUS RUPANCO